Animación: Marta Pucci
¿Qué es lo "normal"?: La duración del periodo
*Traducción: Carolina Tafur
Cosas importantes a saber:
La duración típica del periodo de una persona que no usa anticonceptivos hormonales o un DIU es de 8 días o menos
Los métodos anticonceptivos hormonales, como la píldora, el parche, el anillo o un DIU, con frecuencia hacen que los periodos sean más cortos
Los DIU de cobre pueden hacer que los periodos sean más largos
La duración de tu periodo menstrual es el número de días continuos de sangrado, dentro de cada uno de tus ciclos menstruales.
Tu periodo menstrual es la expulsión de tu endometrio (el recubrimiento interno del útero). Durante tu periodo, sangre y tejido endometrial se expulsan a través de tu cérvix y vagina. El primer día de tu periodo se considera el primer día de tu ciclo menstrual.

El periodo es una parte común y saludable dentro del ciclo menstrual. Pero los periodos muy largos o demasiado abundantes están asociados a una deficiencia de hierro, lo que puede provocar anemia o sensación de malestar (1-3). Los periodos demasiado largos o abundantes también pueden ser signo de una enfermedad que debe tratarse con un médico. Es posible tener un sangrado menstrual fuerte incluso cuando la duración del periodo se encuentra dentro de los parámetros.
Los periodos cortos normalmente son menos preocupantes, pero también pueden ser fruto de algún problema de salud en algunos casos. Un periodo repentino y corto puede ser algunas veces un manchado durante el embarazo (4).
El manchado o sangrado en los días que no son continuos al periodo menstrual no deberían ser considerados parte del periodo y debes registrarlo en tu aplicación de registro del periodo como manchado.
Si tu periodo es irregular o prolongado, habla con tu proveedor de servicios médicos. Esto podría deberse a un problema de salud subyacente, como el síndrome de ovario poliquístico (SOP), fibromas, pólipos uterinos o trastornos hemorrágicos (3,5).
¿Cuál es la duración del periodo típica para las personas que *no* usan un método anticonceptivo hormonal?
Duración del periodo en adultos
Para una persona adulta que no usa ningún método anticonceptivo hormonal o DIU, la duración típica del periodo es de hasta 8 días (6).
Los primeros dos días del periodo son usualmente los de flujo más abundante, mientras que los días siguientes son progresivamente más ligeros (7). Las variaciones entre diferentes duraciones del periodo y del ciclo son comunes, dado que tu periodo cambia a lo largo de tu vida reproductiva (7,8). Si la duración de tu periodo es a menudo más larga que ocho días, consulta con tu proveedor de servicios médicos (6,7).
Duración del periodo en adolescentes
La duración del periodo en adolescentes puede variar considerablemente alrededor del tiempo de la menarquia, es decir, el primer periodo menstrual. Es usual que los ciclos sean algo irregulares durante algunos años después de tu primer período. Esto significa que tus períodos pueden no ocurrir siempre al mismo tiempo en cada ciclo, y pueden ser algo diferentes de ciclo a ciclo. En la medida que avanzas en la adolescencia, la duración de tus periodos y ciclos se vuelve más regular, aunque todavía pueden variar un poco (9,10).
La duración del periodo típica para adolescentes es usualmente de 2 a 7 días, pero a veces puede ser más larga o más corta (9).
¿Cuál es la duración del "periodo" típica para las personas que usan un método anticonceptivo hormonal (p. ej. la píldora, el anillo, el parche)?
Los anticonceptivos hormonales, como la píldora, el anillo vaginal o el parche, controlan la liberación y el equilibrio de las hormonas como el estrógeno y la progesterona dentro de tu cuerpo. Cuando lo usas de manera adecuada, las hormonas en tu método anticonceptivo evitan que tus ovarios se preparen y liberen óvulos (ovulación).
El número de días de sangrado y la duración del ciclo dependen del tipo de método anticonceptivo hormonal que uses.