Tu privacidad

Al usar nuestro sitio web, aceptas que Clue pueda utilizar cookies y servicios de terceros y recopilar tus datos de uso con un identificador único, para efectos de monitoreo, análisis y mejora de nuestro sitio web, y personalización (como mostrarte contenido relevante de Clue).

Consulta en nuestra Política de privacidad cómo utilizamos las cookies.

Oferta exclusiva para el sitio web 🎁 25% de descuento en Clue Plus
Suscríbete ahora
píldoras anticonceptivas ilustradas en rojo

Ilustración: Katrin Friedmann

Tiempo de lectura: 8 min

¿Tengo la regla con los anticonceptivos hormonales?

Sangrado de abstinencia con la píldora, el parche y el anillo

Cosas importantes a saber sobre el sangrado de abstinencia:

  • Tu “periodo" mientras usas anticonceptivos hormonales combinados (la píldora, el anillo, el parche) se llama sangrado de abstinencia. Ocurre cuando los niveles hormonales disminuyen durante el intervalo sin hormonas

  • El sangrado de abstinencia suele ser más ligero y ligeramente diferente al periodo que tenías antes de tomar la píldora (o usar el parche o el anillo), y puede cambiar con el tiempo

  • Algunas personas experimentan solo un sangrado muy ligero o ninguno durante el intervalo sin hormonas

  • Puedes usar Clue para configurar recordatorios para tomar tu anticonceptivo y hacer un seguimiento del sangrado de abstinencia. Esto puede ayudarte a mantener un horario constante, registrar cualquier cambio y saber qué esperar.

¿Sigues teniendo un “periodo" con la píldora, el parche o el anillo?

Cuando utilizas un anticonceptivo hormonal combinado (como la píldora combinada, el parche o el anillo vaginal), es posible que notes sangrado durante los días en los que no recibes hormonas. Esto ocurre normalmente cuando tomas píldoras inactivas, tienes una semana sin parche o te quitas el anillo durante varios días. A menudo se le llama intervalo placebo o sin hormonas.

El sangrado que se produce durante este intervalo se conoce como sangrado de abstinencia, y suele ser más ligero y diferente del período regular que tendrías si no estuvieras usando anticonceptivos hormonales (1). En algunos casos, puedes sangrar muy poco o nada (2).

Este artículo se centra en los métodos anticonceptivos hormonales combinados (aquellos que contienen tanto estrógeno como progestina). Si estás usando la minipíldora de progestina sola, el DIU, la inyección o el implante, tus patrones de sangrado pueden ser diferentes.

4.8

Ilustración de una calificación de cinco estrellas

Configura con Clue recordatorios diarios de las píldoras

  • Descargar la aplicación de Clue en la App Store
  • Descargar la aplicación de Clue en la Play Store
imagen predeterminada

¿El sangrado de abstinencia es un período “real"?

No. El sangrado que experimentas mientras usas ciertos métodos anticonceptivos hormonales (o justo después de dejar de usarlos o de cambiar a uno nuevo) se llama sangrado de abstinencia, que no es lo mismo que un período «real» (1).

¿Qué es un periodo, exactamente?

El periodo (también regla o menstruación) es la expulsión del revestimiento uterino que se produce después de que se libera un óvulo (ovulación) y no es fertilizado. Si no se produce la fertilización, los niveles hormonales disminuyen y se desprende el revestimiento uterino (endometrio) (3).

¿Por qué mi sangrado es diferente con la anticoncepción hormonal?

Los métodos hormonales combinados (la píldora, el parche o el anillo) previenen la ovulación y mantienen el revestimiento uterino más delgado (2). Como resultado, puedes experimentar sangrado que se ve y se siente diferente al sangrado menstrual. Por ejemplo, podría ser (4):

  • Más corto o más ligero

  • Marrón en lugar de rojo brillante

  • Manchado, o puede que no sangres en absoluto

No sangrar o solo tener manchas puede ser más común si estás usando un método con una dosis más alta de estrógeno (etinilestradiol) o con un intervalo sin hormonas más corto (4 días o menos). Un intervalo sin hormonas más corto limita el tiempo sin hormonas, lo que puede reducir el sangrado por deprivación. (5,6). Algunas personas notan que su sangrado por deprivación se vuelve más ligero o desaparece con el tiempo. Sin embargo, la ausencia de sangrado puede indicar embarazo, por lo que si has olvidado tomar la píldora o crees que podrías estar en embarazo, considera la posibilidad de hacerte una prueba de embarazo (7).

¿Ovulo con la anticoncepción hormonal combinada?

No. Si tomas la píldora (o usas el parche o el anillo) de forma correcta y constante, no deberías ovular. Así es como estos métodos previenen principalmente el embarazo (2).

En un ciclo menstrual típico, los niveles hormonales cambiantes le indican a tu cuerpo que prepare y libere un óvulo, y que construya el revestimiento del útero para que sirva de lugar acogedor para el óvulo en caso de que sea fertilizado.

Cuando usas anticonceptivos hormonales combinados, este ciclo se interrumpe. Tus ovarios no liberan óvulos y el revestimiento uterino permanece más delgado (2). Sin ovulación, no experimentas un periodo “real". En cambio, el sangrado que ves durante tus días de placebo o «descanso» es un sangrado por abstinencia, causado por la caída de los niveles hormonales, no por el desprendimiento de un revestimiento uterino engrosado, como durante un período «natural» (1).

¿Cuándo comienza el sangrado y cuánto dura?

El sangrado que experimentas puede depender del tipo de anticonceptivo hormonal que tomes y de tus patrones hormonales. Si tomas una píldora monofásica 21/7 (21 píldoras activas que contienen los mismos niveles hormonales, seguidas de 7 píldoras placebo), el sangrado por abstinencia suele comenzar el segundo o tercer día de la semana de placebo y dura entre 3 y 5 días. Algunas personas pueden sangrar solo un día, o su sangrado puede extenderse hasta el siguiente paquete de píldoras. Otras, aproximadamente 1 de cada 10, no tendrán ningún sangrado por abstinencia (sin contar las manchas) (4).

El sangrado con la píldora a menudo disminuye con el tiempo. En las personas que usan la píldora de 24/4 días (24 píldoras de hormonas activas, cuatro píldoras de placebo), aproximadamente 1-2 de cada 10 no tienen sangrado por abstinencia significativo en el sexto paquete de píldoras (5).

¿Cómo se llama el sangrado que ocurre fuera de mi tiempo de sangrado de retirada programado?

El sangrado intermenstrual es cualquier sangrado o manchado que ocurre fuera de tu período menstrual habitual. Aunquepuede ser un efecto secundario frustrante, no suele significar que tu método anticonceptivo no esté funcionando (3). A menudo ocurre en los primeros meses de uso de un nuevo método hormonal, a medida que tu cuerpo se adapta a las hormonas (2). El sangrado intermenstrual también puede ser provocado por la omisión o el retraso de las píldoras anticonceptivas, debido a la caída de los niveles hormonales (8).

¿Puedo saltarme el sangrado de abstinencia?

Sí. Muchas personas optan por el uso continuo y se saltan las píldoras placebo (o el descanso entre anillos/parches) para evitar por completo el sangrado de abstinencia. Esto podría deberse a una razón médica, como migrañas, anemia, antecedentes de coágulos sanguíneos o trastorno disfórico premenstrual (TDPM) (9).

Sin embargo, no necesitas una razón médica para saltarte la regla. Aunque algunas personas encuentran tranquilizador el sangrado por deprivación, no hay ninguna necesidad médica de sangrar cada mes (10). Si quieres saber más sobre cómo saltarte el sangrado por deprivación de forma segura, lee nuestro artículo sobre el uso de la píldora para saltarse la regla.

¿Qué tipo de sangrado se considera normal durante el uso de anticonceptivos hormonales?

  • Sangrado inesperado o manchados durante los primeros meses de uso de un nuevo método anticonceptivo hormonal. Si esto continúa más allá de los tres meses, debes consultar a tu proveedor de atención médica

  • Sangrado por abstinencia que es más ligero o más corto que el período que tenías antes de comenzar con el anticonceptivo

  • Ligeros cambios en el sangrado por abstinencia con el tiempo

  • Poco o ningún sangrado durante tu semana de placebo (siempre y cuando hayas tomado tu método anticonceptivo correctamente (2))

En resumen

  • El sangrado de abstinencia ocurre porque tus hormonas disminuyen durante los días de placebo o sin hormonas

  • No es un periodo “real" porque no se produce la ovulación

  • El sangrado de abstinencia suele ser más ligero, más corto y puede tener un aspecto diferente al de un periodo "real"

  • Puede cambiar con el tiempo; a veces puede que no experimentes ningún sangrado

  • Si te preocupan los cambios en tu sangrado, hazte una prueba de embarazo o habla con tu proveedor de atención médica.

Puedes usar Clue para configurar recordatorios para tomar tu anticonceptivo y hacer un seguimiento de tu sangrado de abstinencia, así como de cualquier otro síntoma que puedas notar. Hacer un seguimiento de estos detalles puede ayudarte a detectar patrones y mantenerte informada sobre tu salud reproductiva.

Ten en cuenta que si te saltas una pastilla (u olvidas reemplazar tu parche o anillo), no es seguro confiar en el periodo fértil de Clue como método de respaldo, ya que Clue no puede predecir con precisión tus días fértiles en este caso. Puedes usar Clue para configurar un recordatorio diario de pastillas o para que te avise cuando sea el momento de comenzar un nuevo paquete para que no extiendas tu intervalo libre de hormonas.

Preguntas frecuentes

¿Cómo es un sangrado de abstinencia?

Suele ser más ligero que una regla "real" y puede ser de color marrón en lugar de rojo brillante. A veces puede ser irregular, o puede que no tengas ningún sangrado (2).

¿El sangrado de abstinencia significa que no estoy en embarazo?

No necesariamente. Aunque el sangrado puede ser una señal de que tus niveles hormonales han bajado como se esperaba, no garantiza que no estés en embarazo (11). Si te saltaste o te olvidaste de tomar la píldora anticonceptiva y no lo tienes claro, hazte una prueba de embarazo para estar segura.

¿Puede el anticonceptivo hacerte sangrar si dejas de tomarlo?

Sí. Cuando dejas de usar anticonceptivos hormonales (o cambias a un método diferente), el cambio repentino en los niveles hormonales puede desencadenar un sangrado de abstinencia (2). Esto sucede incluso si no es el momento de tus días habituales de placebo o sin hormonas.

una ilustración de la flor de Clue
una ilustración de la flor de Clue

Descarga Clue para hacer un seguimiento de cuándo te has tomado la píldora y estar al tanto de tus patrones de sangrado.

¿Fue útil este artículo?

También te podría gustar leer:

una ilustración de la flor de Clue
una ilustración de la flor de Clue

Sincronízate con tu ciclo y descarga la aplicación de Clue hoy.