Oferta exclusiva para el sitio web 🎁 25% de descuento en Clue Plus
Suscríbete ahora
Illustration of chat bubbles with different forms of birth control

Ilustración de Marta Pucci

Tiempo de lectura: 8 min

¿Por qué las personas queer, bisexuales y pansexuales usan anticonceptivos?

Experiencias y consejos sobre anticoncepción de personas que no son heterosexuales

Los anticonceptivos se comercializan y diseñan generalmente para mujeres heterosexuales, pero no son las únicas que los utilizan. Hemos contactado con personas queer, bisexuales y pansexuales que utilizan métodos anticonceptivos para conocer vuestras experiencias y consejos.

"Rara vez se habla del uso de métodos anticonceptivos por motivos que no son la anticoncepción"

Llevo unos tres años con el DIU Mirena. Empecé a usar anticonceptivos [para aliviar los periodos abundantes] porque tengo deficiencia de hierro. No buscaba una forma de evitar el embarazo, sino de reducir o eliminar los sangrados menstruales. Elegí un DIU porque es una de las opciones menos perceptibles en el día a día, lo que me hace sentir bien con mi sexualidad.

Mi experiencia con Mirena ha sido buena. Al ser queer, no conocía a nadie en mi entorno personal que lo tuviera, pero después de la inserción, algunas de mis amigas heterosexuales me dieron consejos que me ayudaron a que la experiencia fuera menos dolorosa.

Tenemos que ampliar nuestra comprensión sobre quiénes utilizan métodos anticonceptivos y por qué, y posteriormente hacer que la información y el apoyo estén más disponibles, tanto en el sistema sanitario como en la sociedad.

Rara vez se habla del uso de métodos anticonceptivos por motivos que no son la anticoncepción, especialmente en las comunidades queer, pero creo que probablemente es más común de lo que todos creemos. Hablar de ello podría ayudar a otras personas a acceder a los anticonceptivos si los necesitan y a apoyar mejor a quienes ya los utilizamos.—Persona anónima, queer, mujer cis/género queer, 33 años, Canadá

4.8

Ilustración de una calificación de cinco estrellas

Monitoriza tu vida sexual y anticonceptivos con Clue

  • Descargar la aplicación de Clue en la App Store
  • Descargar la aplicación de Clue en la Play Store
imagen predeterminada

"No creas que eres inmune al embarazo o a las ITS solo porque no tienes una relación heterosexual"

Actualmente uso preservativos desde hace unos seis meses. Antes probé un DIU hormonal, pero tuve que cambiarlo. Me agravaba el trastorno de ansiedad y, además, descubrí que me lo habían colocado mal y me había perforado el cuello del útero. Acudí a varios profesionales sanitarios porque me parecía que algo iba mal, pero me dijeron que mis síntomas eran normales con ese tipo de DIU.

No fue hasta que me hice mi primera prueba de Papanicolaou que descubrí que algo andaba mal. Así que, aunque el aspecto de "aplicarlo una vez y no volver a pensar en ello" del DIU era estupendo, en general no fue una buena experiencia para mí. Los condones, aunque son más incómodos y potencialmente más arriesgados, son mucho más respetuosos con mi cuerpo.

¿Mi consejo para otras personas? No creas que eres inmune al embarazo o a las ITS solo porque no tienes una relación heterosexual. Examinad cuidadosamente vuestras opciones, informáos bien y no tengáis miedo de decir lo que pensáis si creéis que algo va mal. Clue es una aplicación muy útil para hacer un seguimiento de los síntomas causados por los anticonceptivos, y se la he enseñado a varios profesionales de la salud para ayudarles a describir mis experiencias.—Jill, pansexual, mujer, 25 años, Gales del Norte, Reino Unido

"Perdí mi trabajo después de admitir que tomaba la píldora"

Mi decisión de tomar la píldora no tiene nada que ver con mi género o mi sexualidad [es por motivos médicos]. Donde vivo, los anticonceptivos están muy mal vistos y se consideran pecaminosos e incorrectos. La gente dice abiertamente que crees que debes ser una asesina o una violadora, etc.

Perdí mi trabajo después de admitir que tomaba la píldora y de expresar abiertamente mis opiniones sobre la sexualidad, la identidad de género, los anticonceptivos y mi apoyo a la comunidad LGBT+. Ahora no puedo conseguir trabajo en mi ciudad ni en las empresas cercanas por este motivo. Me gustaría que la gente se abriera a la idea de la anticoncepción y la entendiera, para que personas como yo puedan vivir una vida más feliz y mejor. —Amanda, bisexual (supongo, el género de mis parejas no me importa), mujer, 22 años, Kentucky, EE. UU.

"No tienes que dar explicaciones a nadie si no quieres"

Tomo la minipíldora (desogestrel) para tratar los periodos abundantes y dolorosos, que me mantienen en cama durante al menos tres días. Antes tomaba ácido mefenámico tres veces al día y me parecía más fácil (sobre todo para el hígado) no tener el periodo.

No hay ninguna relación concreta con mi género o mi sexualidad, aunque a veces me pregunto si tiene sentido tomar anticonceptivos, dado que mi elección de pareja sexual no conduce necesariamente al embarazo.

Una vez, mi doctora no estaba disponible para recetarme la píldora anticonceptiva y su asistente (un hombre) me dijo de mala manera que "mantuviera las piernas cerradas". Odié que dieran por sentado que tomaba la píldora para evitar el embarazo, la respuesta inapropiada y, lo que es peor, ¡no sabía cómo explicar mi homosexualidad (ni siquiera si debía hacerlo)! Me sentí muy avergonzade.

No tienes que dar explicaciones a nadie si no quieres. No tienes que salir del armario (ni sentirte incómoda) solo para cambiar la percepción que la gente tiene de los anticonceptivos.—Persona anónima (sin especificar género), queer/asexual, 30 años, Ámsterdam, Países Bajos.

"Tengo múltiples parejas sexuales y para mí es importante decírselo a mi médico"

Llevo dos meses tomando la píldora porque quiero tener control sobre mi cuerpo. Me encanta mi médico. Ella entiende la importancia de los métodos anticonceptivos y de hacerse pruebas periódicas de ITS. ¿Mi consejo? Es importante encontrar un médico en el que confíes y con el que puedas comunicarte bien. Tengo múltiples parejas sexuales y para mí es importante decírselo a mi médico y estar segura. Además, los protectores bucales son muy caros donde vivo. Mi médico me dijo que cortara condones y los usara.—Anónima, pansexual, mujer, 32 años, Países Bajos

"Al principio, sangraba casi constantemente"

Llevo un año usando Mirena. Al principio, sangraba casi constantemente, lo que dificultaba las relaciones sexuales (con personas de múltiples géneros). Esto ha mejorado con el tiempo. ¿Mi consejo? No tengas miedo de preguntar si algo te funciona, no tengas miedo de probar diferentes tipos de anticonceptivos y recuerda: los anticonceptivos no garantizan el sexo seguro.—Anónima, bisexual, mujer cisgénero, 23 años, Ohio, EE. UU.

"Los anticonceptivos no tienen por qué servir solo para prevenir el embarazo"

Estoy usando anticonceptivos para tratar el acné. Empecé con Aviane, que me provocaba mucho manchado. Antes de usar anticonceptivos, mi periodo era perfectamente regular. Si me retrasaba incluso una hora en tomar la píldora, al día siguiente tenía sangrado. Hace tres meses, cambié a Ortho Tri Cyclen y ha sido menos extremo.—Anónima, bisexual, mujer, 20 años, Florida, EE. UU.

"¡No hay por qué convertir los anticonceptivos en un tema tabú!"

Durante los últimos siete meses he estado usando un DIU de cobre y preservativos. He tenido algunas experiencias muy negativas con los anticonceptivos hormonales y, por eso, dejé de usar el implante. Afectó a mi salud mental y me convirtió en alguien que no era.

Creo que es importante conocer tu cuerpo, confiar en ti misma y no tener miedo de plantar cara a los médicos si quieres cambiar algo. Ellos no son los expertos en tu cuerpo, tú lo eres. Si estás pensando en empezar a usar anticonceptivos, infórmate bien. Acude a clínicas especializadas, ya que allí te pueden asesorar. No tengas miedo de hablar con tu familia y tus amigos. ¡No hay por qué convertir los anticonceptivos en un tema tabú!—Paige D, bisexual, mujer, 19 años, Birmingham, Reino Unido

"Mi ginecólogo me ayudó muchísimo"

Llevo tres años con un DIU, que utilizo para prevenir el embarazo y regular la regla. Mi experiencia con los anticonceptivos ha tenido altibajos. Tomaba la píldora, pero tuve que cambiar porque mi seguro solo cubría la versión genérica, que me producía efectos secundarios terribles. Tenía unos dolores horribles y vomitaba todos los meses cuando me venía la regla. Luego dejé de tomar anticonceptivos durante años antes de ponerme el DIU.

¿Mi recomendación? Busca un ginecólogo en quien confíes y habla con él. El mío me ayudó muchísimo a decidirme por el DIU y durante todo el proceso para conseguirlo.—Mary, pansexual, mujer, 26 años, Rhode Island, EE. UU.

4.8

Ilustración de una calificación de cinco estrellas

Clue usa un lenguaje neutro para ser más inclusiva.

  • Descargar la aplicación de Clue en la App Store
  • Descargar la aplicación de Clue en la Play Store
imagen predeterminada

"No te avergüences de usar métodos anticonceptivos, es asunto tuyo y de nadie más"

Llevo tres años tomando Loryna (píldora anticonceptiva). No uso anticonceptivos para evitar el embarazo, sino para controlar los síntomas del SOP. Mi experiencia ha sido muy irregular y, en el pasado, cambié de anticonceptivo porque tenía cambios de humor. No te avergüences de usar anticonceptivos, es algo que solo te incumbe a ti.—Persona anónima, bisexual, en proceso de cuestionamiento de género, 18 años, EE. UU.

Lee más sobre anticonceptivos, ITS, disforia de género, cómo la testosterona puede afectar a tu ciclo menstrual y consulta nuestra guía sobre cómo encontrar un ginecólogo/a transfriendly. También hemos preguntado a lesbianas por qué usaban anticonceptivos, así como a hombres trans, personas no binarias y de género queer.

una ilustración de la flor de Clue
una ilustración de la flor de Clue

Sincronízate con tu ciclo y descarga la aplicación de Clue hoy.

¿Fue útil este artículo?

También te podría gustar leer:

una ilustración de la flor de Clue
una ilustración de la flor de Clue

Sincronízate con tu ciclo y descarga la aplicación de Clue hoy.