Illustration: Marta Pucci
Cómo es usar un implante anticonceptivo

Hay tantos tipos de métodos anticonceptivos que puede resultar difícil saber cuál es el más adecuado para ti. Las personas tienen experiencias muy diversas con el implante anticonceptivo. Hemos recopilado algunas historias personales: esto es lo que nos han contado.
"Si no estás contenta con el anticonceptivo hormonal que tomas, pregunta por otras opciones".
Me puse mi primer implante Nexplanon en 2012 y me lo quité en 2015. Luego me puse un segundo implante de la misma marca en 2015-2016. Decidí ponerme un implante porque ya tenía limitaciones debido a que no podía tomar estrógenos y había probado la píldora que solo contiene progestágeno, así como la inyección.
La píldora me provocaba sangrado irregular, a veces sangrado constante, durante meses, así como náuseas intensas. Después de un año más o menos, supe que tenía que buscar otro método anticonceptivo. Tuve una reacción similar a la inyección de progestágeno, sin las náuseas, y como en ese momento solo era una adolescente, me resultaba difícil recordar cuándo tenía que ponerme otra inyección (lo que me provocaba mucho pánico después de las relaciones sexuales). Solo me ofrecieron el implante después de expresarle a mi médico que no quería tomar la píldora.
La inserción fue completamente indolora (aparte del pinchazo de la anestesia). Sentí un ligero tirón cuando me lo colocaron, pero no sentí dolor. Me dolió el brazo durante los días siguientes y no pude levantar peso con él, y tuve algunos moretones y sensibilidad, pero nada grave. Experimenté un sangrado irregular durante los primeros tres meses, pero pareció resolverse por sí solo y pasé de tener un periodo menstrual ligero a no tenerlo en absoluto durante dos años.
Durante el último año de mi primer implante, volví a tener menstruaciones regulares y, cuando me insertaron el nuevo, experimenté el mismo sangrado irregular que antes durante los primeros meses. En cuanto a los efectos secundarios, noté una disminución de mi deseo sexual (esto me ocurre cuando tomo cualquier anticonceptivo hormonal) y experimenté sequedad vaginal (gracias a Dios por el lubricante), pero no afectó negativamente a mi vida amorosa/sexual en absoluto.
Me retiré el segundo implante porque llevaba tomando anticonceptivos hormonales desde los 15 años y quería conocer mi cuerpo sin hormonas adicionales. Estuve completamente libre de hormonas durante aproximadamente un año, utilizando solo métodos de barrera, pero rápidamente me cansé de su falta de fiabilidad. Decidí ponerme el DIU de cobre, que tampoco contiene hormonas, pero estoy pensando en retirarlo y volver al implante, ya que me ha provocado dolores menstruales casi insoportables.
Si no estás contenta con cualquier anticonceptivo hormonal que estés tomando, comunícaselo siempre a tu médico. No cedas si intentan ofrecerte más de lo mismo y pregunta por otras opciones, ¡porque las hay!
—Grace, mujer, 22 años, Inglaterra
"Hablar con mi médico me ayudó a abrir los ojos sobre las opciones anticonceptivas que había descartado".
Me insertaron un implante Implanon en septiembre de 2017 y ya llevo más de un año con él. Quería tener relaciones sexuales con mi pareja sin preocuparme por quedarme embarazada. También esperaba que me ayudara a reducir la frecuencia de mis periodos y mi acné. La inserción del implante fue un proceso sencillo y rápido. Tuve un gran moretón en la zona durante unos días, pero desde entonces no he tenido ninguna otra molestia. Los primeros meses con el implante mi ciclo se alteró significativamente y se volvió impredecible, pero llevar un registro con Clue me ayudó mucho. Mi acné y la frecuencia de mis sangrados siguen siendo muy irregulares, pero estoy convencida de que este es el mejor método anticonceptivo para mí y seguiré usándolo durante los próximos años.
Tu médico debe explicarte todas las diferentes opciones anticonceptivas y sus efectos secundarios antes de que recibas cualquier tipo de anticonceptivo. Hacerlo me ayudó a abrir los ojos sobre otras opciones anticonceptivas que había descartado. Además, ¡practicar sexo seguro es extremadamente importante! El hecho de que uses anticonceptivos no significa que no debas usar preservativo cuando estés con alguien nuevo o no conozcas el historial sexual de tu pareja. ¡Más vale prevenir que curar!
—Bonk, no binario, 19 años, Minnesota, EE. UU.
"Mi seguro se estaba acabando y no quería arriesgarme a quedarme sin anticonceptivos".
Me puse el implante Nexplanon en octubre de 2016. Tenía 25 años y lo tuve durante aproximadamente un año y medio. En ese momento, el seguro de mis padres se estaba acabando y yo no tenía un trabajo a tiempo completo. No quería arriesgarme a no tener anticonceptivos si no conseguía un trabajo a tiempo completo, así que me puse el implante por seguridad. No porque quisiera. Me encantaba la píldora que tomaba.
Ponérmelo no fue malo porque me adormecieron la zona, pero después me dolió el brazo durante unos días, como si alguien me hubiera dado un puñetazo muy fuerte. No tuve cambios de humor, pero sí un acné HORRIBLE. Antes siempre había tenido una piel casi perfecta, pero empecé a tener brotes cada dos días y nada me lo curaba. Mi periodo también era completamente irregular. Sangraba durante tres o cuatro meses seguidos, luego no tenía el periodo durante tres meses y luego volvía a tenerlo durante meses. Era horrible. Mi periodo era ligero la mayoría de los meses, pero yo uso exclusivamente una copa, así que me dolía insertarla todos los días durante meses con un flujo ligero. Tuve que volver a las compresas y salvaslips, y odiaba usarlas de nuevo.
Decidí quitarme el implante porque no podía soportar los efectos secundarios. Pasé de un anticonceptivo estupendo, Jolessa, al Nexplanon y lo odié. Mi piel nunca había tenido tan mal aspecto y gané mucho peso durante el año que lo utilicé. No merecía la pena. Cuando mi seguro del nuevo trabajo entró en vigor y pude ir al ginecólogo, volví a la píldora. Después de 4-6 meses, mi piel se aclaró y perdí 10 libras. Para mí, el implante no merecía la pena por todos los efectos secundarios. Odiaba utilizarlo.
—Erica S, 27 años, mujer, Nueva York, EE. UU.
"Se colocó fácilmente, no me causó ningún dolor e incluso ha aligerado mis períodos".
Me puse el implante Nexplanon hace dos años. Tenía una relación sentimental duradera que estaba pasando a la intimidad y quería un método anticonceptivo que no me obligara a acordarme de tomar la píldora. ¡Mi experiencia ha sido estupenda! Se colocó fácilmente, no me causó ningún dolor e incluso ha aligerado mis períodos. Ha empeorado los dolores menstruales, pero nada que Midol no pueda solucionar.
—Anónima, mujer, 36 años, estado de Washington, EE. UU.
"No relacioné la depresión con el dispositivo hasta que me retiraron el implante".
Me puse un Implanon hace cuatro años y me lo retiraron hace un año. La razón por la que me lo puse es porque tenía anemia y mi médico me lo recomendó para reducir los periodos abundantes. La inserción fue fácil. Al principio me impedía controlar mis periodos, pero luego se estabilizó. Mis periodos se hicieron más ligeros, pero esto también podría deberse a mi edad (40 y tantos años). Engordé bastante y sufrí depresión, que se manifestaba especialmente justo después de mi periodo, y desapareció tan pronto como me retiraron el dispositivo. No relacioné la depresión con el dispositivo hasta que me lo retiraron y experimenté un cambio drástico en mi estado de ánimo.
Me retiraron el implante porque se desgasta al cabo de tres años. No lo he sustituido por otro tipo. Mi consejo sería: controla tu estado de ánimo con atención. Lleva un diario de tu estado de ánimo. Si notas que te estás deprimiendo y te sientes ansiosa, busca un médico que te escuche y te crea. Mi implante definitivamente me deprimió de una manera que nunca antes había experimentado.
Implanon es fácil de colocar, pero difícil y doloroso de retirar. El médico tuvo que hurgar en mi brazo durante mucho tiempo. Además, los médicos no querían creerme cuando les decía que mi anticonceptivo hormonal estaba afectando a mi salud mental.
—Masha, mujer, 46 años, Ciudad del Cabo, Sudáfrica
"Quizás mi cuerpo simplemente rechaza las hormonas sintéticas".
Me puse un implante en 2010, durante unos seis meses, para reducir las hemorragias abundantes y por su valor anticonceptivo añadido. Antes de ponérmelo, mi médico de cabecera en ese momento se mostró reacio porque le preocupaba que el implante agravara mi depresión, y tenía toda la razón. Por supuesto, el implante no fue el único factor, pero a los tres meses de ponérmelo, había intentado suicidarme dos veces. Nunca antes había intentado suicidarme. Durante la recuperación de los intentos de suicidio, intenté eliminar varias cosas de mi vida para ayudar a identificar el problema, el implante fue el último paso y mejoré. Una vez más, definitivamente no fue el único factor: en ese momento estaba en terapia y haciendo cambios en mi vida que contribuyeron a mi recuperación, pero creo que el implante influyó.
Nunca mejoré en cuanto al sangrado. Sangré durante 30 días seguidos cuando me lo pusieron y luego seguí sangrando de forma irregular hasta que me lo quitaron. Sufro efectos secundarios muy graves con la píldora combinada, la minipíldora y la noretisterona, así que quizá mi cuerpo simplemente rechaza las hormonas sintéticas. Mi hermana se puso el implante después de tener a su tercer hijo y parecía estar contenta con él. Ponérselo no fue un problema. Quitarlo fue un poco más desagradable y me quedó una pequeña cicatriz que solo yo puedo ver, pero en general no fue un problema.
Mi consejo es que cualquier persona con SOP y/o depresión/ansiedad investigue un poco y hable detenidamente con su médico antes de decidirse. Técnicamente, te lo pueden quitar en cualquier momento, pero deshacerse de él es menos cómodo que simplemente no tomar la píldora.
—Adjoa, mujer cis, 27 años, Ghana/Reino Unido
"Como tengo epilepsia, debo tener cuidado con los métodos anticonceptivos".
Me implantaron el Nexplanon en agosto de 2016. Antes de ponerme el Nexplanon, probé el Mirena (DIU). Lo tuve durante aproximadamente un año, hasta que empecé a tener dolores menstruales todos los días. Eran tan fuertes como los dolores menstruales, si no peores. No había ningún problema con el DIU ni con su colocación, ni tenía quistes; simplemente, a mi cuerpo no le gustaba tener el DIU después de un año.
Como tengo epilepsia, debo tener cuidado con los métodos anticonceptivos. No quería ponerme las inyecciones de Depo-Provera, ya que eso requeriría visitas regulares al médico que no podría permitirme. Elegí Nexplanon por su duración y porque no interactúa con mi medicación antiepiléptica.
Mi experiencia con Nexplanon ha sido fantástica. Su inserción fue relativamente indolora, especialmente en comparación con la del DIU. Detuvo mi ciclo menstrual (el sangrado, los calambres y todo lo demás), lo cual me hace muy feliz. Durante mi ciclo menstrual, no solo los calambres son intensos, sino que mis enfermedades mentales y la disforia de género empeoran. Después de que me colocaran Nexplanon, experimenté mucho menos de eso. Antes de que me lo insertaran, me preocupaba que no me funcionara, al igual que el DIU, y que se moviera. En los dos años que lo he tenido, solo he experimentado efectos secundarios positivos.
Mis opciones anticonceptivas como epiléptica son limitadas. De todos los métodos anticonceptivos que conozco, este parece ser el mejor para mí, aparte de la ligadura de trompas. La única razón por la que me lo quitaría es para tener un hijo o para ponerme uno nuevo.
¿Mi consejo para otras personas? Habla con tu ginecólogo sobre todas las opciones disponibles y por qué quieres usar un implante. Pregunta por los efectos secundarios, qué podría pasar y el coste con y sin seguro.
—Anónimo, neutrois (trans/no binario), 28 años, Maine, EE. UU.
"Mi madre me lo sugirió".
Me puse un implante Implanon cuando tenía 16 años. Mi madre me lo sugirió. Creo que le dio tranquilidad y yo estaba contenta de no tener que pensar en la píldora. Ponérmelo fue raro, pero no tan doloroso. El primer año fue de ensueño: sin menstruaciones, sin efectos secundarios que notara. Pero al cabo de un año más o menos empecé a tener menstruaciones de tres semanas de duración, lo que me resultaba molesto, así que me lo quité.
—Gemma, mujer, 26 años, Newcastle, Reino Unido
"Escucha a tu cuerpo. Si algo no te parece bien, dilo".
Me puse el implante Nexplanon en 2015 y me lo quité unos nueve o diez meses después. Las píldoras anticonceptivas que tomaba me provocaban migrañas y la inyección anticonceptiva tenía muchos efectos secundarios desagradables. Además, me encantaba la idea de no tener la regla cada mes.
El proceso de inserción fue sencillo y no me resultó doloroso. Por desgracia, experimenté varios efectos secundarios desagradables. Sangraba durante unas tres semanas al mes, gané bastante peso y tenía cambios de humor extremos.
Me quité el implante debido a todos los efectos secundarios negativos que estaba experimentando. En mi caso, el proceso de extracción fue más complicado que la inserción. Se había desplazado y mi médico tuvo dificultades para extraerlo.
El implante no me funcionó, pero tengo amigas que tienen el mismo implante y les encanta. Si te interesa, pruébalo. Pero escucha a tu cuerpo. Si algo no te parece bien, dilo. Mantuve el implante durante demasiado tiempo porque seguía esperando que me funcionara como se suponía que debía hacerlo. Debería habérmelo quitado meses antes de lo que lo hice.
—Morgan, mujer, 32 años, Springfield, Misuri, EE. UU.
"Me gusta tener un respaldo adicional en lo que respecta a la anticoncepción".
Me puse un implante Nexplanon hace dos años, principalmente para dejar de tener la menstruación, pero también me mudé con mi pareja a tiempo completo, así que decidí buscar algún método anticonceptivo que funcionara las 24 horas del día.
Mi experiencia ha sido buena. La inserción fue muy rápida. La doctora me explicó todo lo que iba a hacer. Me pusieron una pequeña dosis de anestesia local antes y luego utilizó lo que parecía una pistola perforadora para insertar el implante (no es tan traumático como parece) y no sentí ningún dolor. Lo mantuve vendado durante un día o dos después. Ahora tengo una pequeña cicatriz en el punto de inserción, pero es que me salen cicatrices con facilidad. Tuve un ligero sangrado, pero sin dolor, como solía tener [antes de ponerme el implante]. Después de la inserción, no tuve la regla durante unos ocho meses, luego sangré ligeramente durante unos tres días y luego volvió a parar durante otros ocho meses.
Pienso seguir con el implante. Para mí, ha sido útil para detener la menstruación y me gusta tener un respaldo adicional en cuanto a la anticoncepción.
—Anónima, mujer, 20 años, Sheffield, Reino Unido
En Clue te recomendamos que consultes con un profesional de la salud para discutir qué método anticonceptivo es el más adecuado para ti y que le informes si experimentas algún efecto secundario negativo.