Ilustración: Emma Günther
Eyaculación femenina y "squirting": ¿cuál es la diferencia?
Embora esses termos sejam usados como se fossem sinônimos, não são a mesma coisa.
Eyaculación femenina*, squirting, lubricación vaginal e incontinencia coital: todos estos términos se utilizan de forma intercambiable. Pero, ¿son lo mismo? No exactamente. En este artículo explicaremos qué significan realmente y en qué se diferencian.
Empecemos por lo básico: cuando las personas con vulva (vulvae) se excitan sexualmente, hay un flujo sanguíneo adicional hacia el tejido de la vagina, lo que crea una presión que permite que el plasma sanguíneo filtrado (la parte líquida de la sangre) se filtre a través de las paredes vaginales (1). Eso es la lubricación vaginal (1). Pero durante las relaciones sexuales, es posible experimentar otros tipos de secreciones involuntarias. Para algunas personas, se trata de una pequeña cantidad de líquido lechoso (1). Otras informan de “eyaculaciones" mucho más abundantes, suficientes para empapar la cama—esto es el squirting (1). Hasta 2011, no había acuerdo entre los científicos sobre la composición de estas secreciones (1). Los científicos se referían a cualquier emisión involuntaria de líquido de la vulva como "eyaculación femenina". Ahora los investigadores saben que la eyaculación femenina y el squirting son cosas diferentes (1).
¿Qué es la eyaculación femenina?
Los investigadores han descubierto que la eyaculación femenina es la secreción de aproximadamente 1 ml de un líquido espeso y lechoso procedente de las glándulas parauretrales, un órgano situado a ambos lados de la uretra (por donde sale la orina del cuerpo) (1). Las glándulas parauretrales también se conocen como glándulas de Skene o "próstata femenina" (1).
Las personas que experimentan la eyaculación femenina informan que ocurre con o sin orgasmo (1). Se ha demostrado que la eyaculación femenina contiene una gran cantidad de antígeno prostático específico (PSA), fructosa y glucosa, una composición similar a la secreción seminal (la eyaculación masculina) (1). El líquido eyaculado es diferente del líquido que lubrica la vagina durante la excitación sexual o cuando "te mojas" (2).
Curiosamente, las glándulas de Skene a veces se denominan "próstata femenina" y se originan en el mismo tejido embrionario que la próstata masculina (3). La próstata femenina solo se encuentra en una de cada dos o tres personas con vulva, y su función sigue sin estar clara (3,4).
¿Qué es el squirting?
A menudo presente en el porno, el squirting es la liberación o eyección de decenas a cientos de mililitros de líquido transparente de la uretra, normalmente durante el orgasmo o la excitación intensa (1). A través de algunos diseños de estudio muy interesantes y el uso de ecografías pélvicas y análisis bioquímicos, los investigadores han podido demostrar que el líquido eyaculado proviene de la vejiga (5,6).
Entonces, ¿el squirting es solo orina?
Se ha descubierto que el gran volumen de secreción clara que se expulsa durante el squirting contiene urea, creatinina y ácido úrico, lo que confirma que se produce en los riñones y se acumula en la vejiga (1). Entonces, ¿es solo orina? Bueno, no hay consenso entre los científicos sobre si la composición bioquímica del líquido del squirting es idéntica a la de la orina o si en realidad es una forma diluida de esta (1).
Esto puede depender de la cantidad de orina ya presente en la vejiga al inicio de la excitación sexual (1). Se necesita más investigación sobre la fisiología sexual femenina. El líquido eyaculado también puede contener una pequeña cantidad de antígeno prostático específico (PSA), glucosa y fructosa, lo que sugiere que la eyaculación femenina y el squirting pueden ocurrir al mismo tiempo (1).
Algunas personas que padecen algún tipo de incontinencia urinaria pueden experimentar pérdidas de orina durante la penetración vaginal o el orgasmo (lo que se denomina incontinencia coital) (2). Esto es diferente del squirting (2). Para estas personas, puede ser beneficioso acudir a un profesional de la salud para hablar sobre medicamentos o terapia del suelo pélvico (7).
¿Qué tan comunes son la eyaculación femenina y el squirting?
Dado que muchos estudios no distinguen entre la eyaculación femenina y el squirting, es difícil saberlo con certeza. Según los estudios de los que disponemos, se estima que la prevalencia de la eyaculación femenina puede llegar al 54 % (1). La prevalencia del squirting puede rondar el 5 % (1). Se necesita más investigación para conocer las cifras reales. Eso significa que no todas las personas con vulva experimentarán la eyaculación femenina o el squirting. Puedes leer más sobre las experiencias de las personas con el squirting en este artículo.
*Reconocemos que términos como "eyaculación femenina" y "próstata femenina" no representan con precisión los cuerpos y las identidades de todas las personas afectadas. La información de este artículo se basa en estudios de investigación, y el lenguaje de género y sexual utilizado refleja con mayor precisión el diseño de la investigación y las personas participantes en el estudio. Puedes leer más sobre accesibilidad y lenguaje de género en Clue aquí.