Ilustración: Marta Pucci
Lo que deben saber los hombres trans y personas no binarias sobre el cáncer de pecho
No hay razón para creer que el uso de binder cause cáncer de pecho.

Cosas importantes a saber:
Parece raro, pero los hombres trans y las personas no binarias AFAB (asignadas mujeres al nacer) pueden desarrollar cáncer de mama (o pecho) incluso después de la cirugía torácica masculinizante y/o mientras toman testosterona
No sabemos cómo la terapia de testosterona de afirmación de género afecta el riesgo de una persona de desarrollar cáncer de pecho
El binding no aumenta el riesgo de cáncer de pecho
Las personas que se han sometido a una mastectomía o a una cirugía torácica masculinizante (extirpación de las mamas) probablemente tengan un menor riesgo de cáncer de mama.
Riesgo de cáncer de mama
Todas las personas (independientemente de su sexo asignado al nacer) tienen tejido mamario y podrían padecer cáncer de mama, pero el riesgo es mucho mayor en las personas que fueron AFAB (asignadas como mujeres al nacer). Los estudios centrados en personas cisgénero (no transgénero) han descubierto que, a lo largo de la vida, a 1 de cada 8 mujeres y a 1 de cada 800 hombres se les diagnosticará cáncer de mama (1). El riesgo de cáncer de pecho entre hombres trans y personas no binarias AFAB no se conoce bien. Aquellos que no toman testosterona y que no se han sometido a ninguna cirugía de afirmación de género, como una mastectomía o cirugía de pecho (extirpación de los pechos), o una ooforectomía (extirpación de los ovarios), tienen el mismo riesgo de desarrollar cáncer de pecho que las mujeres cisgénero.
Gran parte de lo que sabemos sobre los hombres trans y el cáncer de pecho se basa en informes de casos (un informe detallado del diagnóstico, el tratamiento y el seguimiento de una persona, que suele utilizarse para casos poco frecuentes). Dado que estos informes se basan en personas individuales, es posible que no sean generalizables a toda la población y no nos permiten comprender la frecuencia del cáncer de mama entre los hombres trans. Desde principios de la década de 2000, se han notificado menos de 20 casos de cáncer de mama en hombres trans en la literatura médica (2-9). Antes de ser diagnosticados, casi dos tercios habían tomado testosterona, una cuarta parte se había sometido a una mastectomía y más de un tercio no había hecho ninguna de las dos cosas.
Para los hombres transgénero y las personas AFAB no binarias o de género no binario, el riesgo de cáncer de pecho dependerá probablemente de muchos factores, como:
Edad
Antecedentes personales y familiares de cáncer
Genética
Antecedentes de parto y lactancia
Usuario de hormonas
Si se han sometido a alguna cirugía de afirmación de género
¿Afecta la terapia de testosterona al riesgo de cáncer de mama?
El uso de testosterona causa cambios en el tejido mamario, pero se necesita más investigación para comprender su impacto en el riesgo de cáncer de mama. Un estudio realizado en los Países Bajos tuvo como objetivo determinar la tasa de cáncer de mama entre los hombres trans que toman testosterona. Los investigadores examinaron más de cuatro décadas de registros médicos de 795 hombres trans que tomaban testosterona durante un promedio de 20 años (2). Encontraron solo un caso de cáncer de pecho en este grupo.
Se estimó que la tasa de cáncer de pecho entre hombres trans en este estudio era mucho más baja que la tasa de cáncer de pecho entre mujeres cisgénero y similar a la tasa entre hombres cisgénero en la población holandesa (2).
Algunos investigadores han expresado su preocupación de que la toma de testosterona podría poner a las personas en riesgo de cáncer de mama debido a la corta edad a la que se ha diagnosticado a varios hombres trans que toman testosterona (2). Entre las mujeres cisgénero, es poco común que se les diagnostique cáncer de mama antes de los 40 años, y la edad media de diagnóstico es de 62 años (1). Una cuarta parte de los hombres trans de los casos notificados tomaban testosterona y eran menores de 40 años cuando se les diagnosticó (2,4,7,8).
Cómo puede afectar la testosterona al tejido mamario
El tejido mamario de los hombres trans que toman testosterona tiene menos tejido glandular (la parte de la mama que produce leche) y más tejido conectivo fibroso (10,11). El cáncer de mama se produce en el tejido glandular de la mama, por lo que es posible que la testosterona pueda proteger contra el cáncer de pecho al reducir este tipo de tejido.
Se cree que la exposición prolongada al estrógeno es un componente del desarrollo del cáncer de mama (12). El cuerpo puede convertir la testosterona en estrógeno en un proceso llamado aromatización. Existe la preocupación de que el estrógeno convertido pueda aumentar el riesgo de cáncer (2). El tejido mamario también contiene receptores de andrógenos (un grupo de hormonas que incluye la testosterona), por lo que el propio aumento anormal (que podría convertirse en cáncer) podría ser estimulado por la testosterona (13).
La testosterona y el riesgo de cáncer de mama en mujeres no transgénero
Se necesita más investigación sobre si la terapia de testosterona de afirmación de género aumenta el riesgo de cáncer de pecho en hombres trans y personas no binarias. Por ahora, tenemos algunas investigaciones sobre cómo la testosterona afecta al riesgo de cáncer entre las mujeres no transgénero.
La investigación sobre cómo la testosterona afecta el riesgo de cáncer de mama en mujeres no trans ha sido inconsistente. En el caso de las mujeres antes de la menopausia (cuando se detienen los períodos de forma permanente), un estudio descubrió que aquellas con los niveles más altos de testosterona libre (la forma activa), pero no de testosterona total (la forma activa más la inactiva), eran más propensas a ser diagnosticadas con cáncer de mama (14). Entre las mujeres posmenopáusicas con niveles naturalmente más altos de estrógeno y testosterona, un estudio descubrió que aquellas con niveles más altos de testosterona tenían un mayor riesgo de cáncer de mama (15), pero otro descubrió que los niveles más altos de testosterona no estaban asociados con un mayor riesgo (16).
También puede ser difícil comparar el riesgo de cáncer de pecho entre las personas que toman testosterona, ya que se administra en diferentes dosis y en diferentes formas dependiendo de su finalidad. Los estudios en los que mujeres posmenopáusicas utilizaron parches de testosterona para el tratamiento del bajo deseo sexual mostraron que la testosterona no aumentaba el riesgo de cáncer de mama (17). Otro estudio con mujeres tanto pre como posmenopáusicas que utilizaban implantes de testosterona para la deficiencia hormonal descubrió que protegía contra el cáncer de mama (18). Las dosis de testosterona en estos estudios eran probablemente más bajas de lo que recibiría un hombre trans.
¿Puede la cirugía de pecho afectar al riesgo de cáncer de pecho de alguien
Muchos hombres trans e individuos no binarios se atan el pecho (la práctica de comprimir el tejido mamario para que el pecho parezca más plano) para reflejar con mayor precisión su identidad de género y mejorar su salud mental y emocional. Aunque los estudios han demostrado que la mayoría de las personas que se atan experimentarán al menos un síntoma físico negativo, como dolor, dificultad para respirar o infecciones cutáneas (19,20), ningún estudio ha atribuido el cáncer de mama a la práctica del binding.
No hay razón para creer que la práctica de binding pueda causar cáncer de mama.
¿Las personas que se han sometido a una mastectomía tienen un riesgo diferente de padecer cáncer de mama?
Se desconoce el riesgo de cáncer de mama en hombres trans que se han sometido a una mastectomía o a una cirugía de pecho (21), pero es probable que sea menor que en aquellos que no se han sometido a cirugía. A diferencia de una mastectomía realizada para tratar a alguien con cáncer de pecho, en la que el objetivo es eliminar la enfermedad, la mastectomía realizada con fines de afirmación de género tiene como objetivo la apariencia y la estética para promover el bienestar. En el caso de los hombres trans que se someten a una mastectomía, es posible que quede parte del tejido glandular (las partes productoras de leche) de la mama (22-24), y es posible que se forme cáncer en este tejido.
El riesgo de cáncer de mama entre hombres trans o personas no binarias después de la cirugía de pecho y la toma de testosterona es probablemente menor que el riesgo para las mujeres cisgénero y ligeramente mayor que el riesgo para los hombres cisgénero (25).
Síntomas y signos a los que prestar atención
Aunque parezca raro, los hombres trans y las personas no binarias pueden desarrollar cáncer de mama incluso después de la cirugía de pecho o mientras toman testosterona. Es importante tener en cuenta los cambios en esta parte del cuerpo. Algunas cosas específicas que debe revisar un proveedor de atención médica incluyen:
Un bulto nuevo, especialmente si mide más de 2 cm (0,8 pulgadas), se siente muy duro y está fijo (no se puede mover fácilmente de un lado a otro con los dedos) (26)
Dolor en el pecho que persiste en un punto, especialmente si también hay un bulto (27)
Secreción sanguinolenta del pezón, solo de un pecho, y que sale espontáneamente (sin apretarlo) (28)
Si la piel del pecho tiene llagas, se enrojece, se vuelve gruesa y firme, o tiene el aspecto de la piel con hoyuelos de una naranja (28)
Los chequeos regulares son fundamentales
Los chequeos y exámenes de rutina son importantes para mantenerse saludable. Los hombres trans que no se han sometido a una mastectomía o que solo se han sometido a una reducción de senos pueden optar (después de hablar con su proveedor de atención médica) por comenzar a hacerse mamografías anuales a los 40 años, la misma recomendación que para las mujeres cisgénero (21, 29, 30). Algunas personas pueden tener un mayor riesgo de cáncer de mama debido a la genética u otros factores y pueden necesitar una frecuencia o un tipo de detección diferente. Hablar con un proveedor de atención médica es una buena idea para asegurarte de que recibes la mejor atención para ti.
No existen pautas claras sobre la detección del cáncer de mama en hombres trans o personas no binarias que se han sometido a una mastectomía. Se recomienda que las personas que planean someterse a una mastectomía se hagan una mamografía antes de la cirugía (21). Para quienes se han sometido a una mastectomía, es posible que no se puedan realizar mamografías (21,25). No está claro si los exámenes anuales de tórax realizados por un proveedor de atención médica son útiles o necesarios para los hombres trans o las personas no binarias que se han sometido a una mastectomía.
Cómo encontrar un proveedor de atención médica "trans-friendly"
Cuando necesitas un chequeo o tienes una preocupación, encontrar un proveedor de atención médica que sea respetuoso e informado a veces puede ser un desafío. Alrededor del 30 % de las personas transgénero han retrasado o evitado buscar la atención médica necesaria debido a la discriminación percibida (31), y alrededor del 15 % de las personas transgénero informan que se les ha negado la atención debido a su identidad de género (32).
Si hay una organización de defensa local en tu zona, es posible que puedan ayudarte a encontrar un proveedor de atención médica que sea receptivo con las personas trans. Consulta nuestra guía para encontrar un obstetra/ginecólogo receptivo con las personas trans para obtener más consejos. Tanto si estás tomando testosterona, como si te has sometido a una cirugía de reasignación de sexo o si no, es importante que consultes a un proveedor de atención médica si tienes alguna preocupación sobre tu pecho o notas algún cambio.
Con Clue puedes hacer un seguimiento de tu salud y de los cambios en tu cuerpo
Como hombre, mujer o persona no binaria transgénero que no experimenta sangrado menstrúal, puedes utilizar la aplicación Clue para hacer un seguimiento de cómo te sientes con la terapia hormonal.
Recursos adicionales
Si te preocupa que te revisen los senos, te pone nervioso ir al médico o buscas grupos de apoyo contra el cáncer que incluyan a personas trans, aquí tienes algunas organizaciones y recursos que pueden ayudarte:
breastcancer.org: El desconcertante mundo de la detección del cáncer de mama (seno) para personas transgénero
Sociedad Española de Senologia y Patología Mamaria: Senología y Patología Mamaria en Personas Trans
Mayo Clinic: Cáncer de mama masculino
Mayo Clinic: Atención ginecológica para hombres trans