Oferta exclusiva para el sitio web 🎁 25% de descuento en Clue Plus
Suscríbete ahora

Design: Emma Günther

Tiempo de lectura: 8 min

Pregúntale a una experta en fertilidad: tus dudas más comunes respondidas

Clue le pregunta a la experta en fertilidad de LEVY Health todo lo que quieres saber

by Nina Resetkova, MD, MBA, y Emily Hughes
Revisado médicamente por Cornelia Hainer, PhD
  • Echa un vistazo a este artículo:
  • Comparte este artículo en Reddit:
  • Comparte este artículo en Twitter
  • Comparte este artículo en Facebook
  • Comparte este artículo por WhatsApp
  • Comparte este artículo en LinkedIn:

Esta entrevista forma parte de la colaboración de Clue con LEVY Health y tiene fines educativos e informativos. Cada persona es diferente, y este artículo no pretende sustituir la consulta con un profesional de salud que pueda asesorarte sobre tus necesidades y situación específicas.

Introducción

Los objetivos reproductivos pueden variar de una persona a otra y pueden cambiar a lo largo de la vida. Cuando tus planes reproductivos cambian o no salen como esperabas, es normal que sientas incertidumbre y tengas muchas preguntas sobre lo que puede suceder a continuación.

Algunas preguntas típicas pueden ser cuándo es el mejor momento para quedar en embarazo, cuánto tiempo puede tardar para tanto y qué hacer si tardas más de lo esperado que te pase a ti.

Es posible que aún no quieras tener hijos, pero que desees saber más sobre cómo puede cambiar tu fertilidad con el tiempo y cómo mantenerla en el futuro, incluidas las posibles opciones disponibles, como la congelación de óvulos.

Estas preguntas pueden resultar abrumadoras para muchas personas. Son muy íntimas y pueden ser diferentes para cada persona, al igual que las respuestas. Pero, aunque hay muchas preguntas en torno a la fertilidad y la concepción, también hay cada vez más estudios e investigaciones que ofrecen a las personas soluciones respaldadas por la ciencia y posibilidades para preservar la fertilidad, dándoles así un mayor control.

¿Quieres embarazarte? Clue Concibe te puede ayudar.

  • Descargar la aplicación de Clue en la App Store
  • Descargar la aplicación de Clue en la Play Store
imagen predeterminada

Consejos de una experta

Estamos encantados de que la Dra. Nina Resetkova (MD, MBA) haya tenido la amabilidad de dedicar su tiempo a responder algunas de las preguntas sobre fertilidad que más nos hacen en la comunidad de Clue. La Dra. Resetkova es endocrinóloga reproductiva en Boston IVF y profesora en la Facultad de Medicina de Harvard. Está especializada en todos los aspectos de la atención a la fertilidad. Completó su programa de formación de residencia en Ginecología y Obstetricia en el mundialmente conocido Hospital Johns Hopkins de Baltimore (EE. UU.).

Sigue leyendo para conocer los consejos de la Dra. Resetkova:

¿Cuándo debo empezar a pensar en si quiero quedarme embarazada?

El momento óptimo para empezar a pensar en quedarte embarazada puede variar de una persona a otra, pero hay varios factores fundamentales que debes tener en cuenta.

La edad juega un papel importante. Como endocrinóloga reproductiva, a menudo aconsejo a las personas que empiecen a pensar en el embarazo entre los 25 y los 30 años, o a principios de los 30. La fertilidad tiende a disminuir gradualmente con la edad, especialmente a principios de los 30. Después de los 37 años, la disminución puede ser aún más pronunciada. Sin embargo, recuerda que la edad no es el único factor; las personas pueden concebir de forma natural después de los 35 o incluso los 40 años, pero puede llevar más tiempo y requerir consideraciones adicionales.

Tu salud es otro aspecto crucial. Es útil gozar de buena salud física antes de intentar concebir. Recomiendo que te hagas una revisión de fertilidad con un especialista en fertilidad (normalmente un ginecólogo-obstetra o un especialista en endocrinología reproductiva e infertilidad) o con un servicio como LEVY Health, que ofrece una evaluación médica completa de la fertilidad desde la comodidad de tu hogar. Esto es esencial para revisar tu historial médico, abordar cualquier problema de salud existente y ofrecerte orientación sobre cómo optimizar tu salud para el embarazo.

Los factores relacionados con el estilo de vida son igualmente importantes. Una dieta equilibrada, el ejercicio regular, mantener un peso saludable y evitar el tabaquismo y el consumo excesivo de alcohol contribuyen a tu salud reproductiva. Tomar estas decisiones saludables antes de intentar quedar embarazada puede tener un impacto positivo en tu fertilidad y en el bienestar general de tu futuro embarazo.

Llevo tres meses intentando quedarme embarazada, pero aún no ha pasado nada. ¿Debería preocuparme?

Aunque no es raro que la concepción lleve algún tiempo, especialmente durante los primeros meses, entiendo tu preocupación.

Es importante recordar que la concepción es un proceso complejo que implica la sincronización adecuada entre la ovulación de un óvulo, su fecundación con un espermatozoide y la implantación del embrión resultante en el útero. Incluso para aquellas personas con una fertilidad normal, pueden ser necesarios entre varios meses y un año de relaciones sexuales regulares para lograr un embarazo. Alrededor del 85 % de las parejas jóvenes (mujeres menores de 30 años) conciben durante el primer año de intentarlo. Por lo tanto, al llegar a los tres meses, no es necesariamente motivo de alarma.

Sin embargo, si te preocupa la falta de progreso, hay medidas que puedes tomar. Lleva un registro de tus ciclos menstruales para determinar tu ventana de ovulación. También puedes utilizar una aplicación de seguimiento de la ovulación, como Clue Concibe, un modo que Clue ha desarrollado para ayudar a las personas a realizar un seguimiento de su ciclo y su fertilidad.

Si tienes más de 40 años, puede ser una buena idea concertar una consulta con un especialista en reproducción, ya que puede llevar un poco de tiempo conseguir una cita y organizar las pruebas de fertilidad. Si tienes más de 35 años, se recomienda consultar después de seis meses de intentar concebir mediante relaciones sexuales regulares.

También existen algunas opciones innovadoras para iniciar una evaluación de fertilidad en este plazo con el fin de obtener más información mientras continúas tus esfuerzos por concebir de forma natural. LEVY Health ofrece un análisis de fertilidad completo, personalizado y exhaustivo. El análisis recopila un historial médico detallado, recomienda los análisis de sangre adecuados y ofrece los resultados en cuestión de semanas. Los resultados de las pruebas de una evaluación de LEVY Health cuentan con la confianza de ginecólogos y expertos en fertilidad, y pueden acelerar tu camino hacia el tratamiento de fertilidad si eso es lo que necesitas.

El objetivo de una evaluación de fertilidad, ya sea a través de un especialista, un ginecólogo-obstetra o LEVY Health, es identificar cualquier factor subyacente que pueda estar afectando tu capacidad para concebir. Es un paso para comprender mejor tu situación particular y allanar el camino para tomar decisiones informadas sobre tu proceso reproductivo.

A mi mamá le tomó mucho tiempo concebir. ¿Significa eso que a mí me pasará lo mismo?

Tus antecedentes familiares, incluida la experiencia de tu madre con la concepción, pueden ofrecerte algunas pistas sobre tu posible trayectoria reproductiva, pero es importante recordar que la situación de cada persona es única.

Como se ha mencionado anteriormente, el tiempo que se tarda en concebir puede verse influido por una amplia gama de factores, como la edad, la salud general, el estilo de vida y las afecciones médicas subyacentes. Aunque la experiencia de tu madre puede proporcionar algún contexto, no es un indicador definitivo de tu fertilidad.

Si te preocupa la posibilidad de enfrentarte a retos similares a los que tuvo tu madre, es buena idea buscar asesoramiento médico.

¿Qué pasa si aún no sé si quiero tener hijos? ¿Debería congelar mis óvulos?

Si te encuentras en una situación en la que aún no tienes claro si quieres tener hijos, pero te preocupa el posible impacto de la edad en tu fertilidad, podría valer la pena considerar la congelación de óvulos. Al congelar los óvulos a una edad más temprana, puedes preservar su calidad y aumentar las posibilidades de tener embriones sanos en el futuro.

Puede ser útil pensar en tus planes de futuro, como tu carrera profesional, tus relaciones y tu estilo de vida. La congelación de óvulos puede ofrecerte flexibilidad, pero es esencial que hables de esta opción con tu profesional de salud para asegurarte de que tu decisión se ajusta a tus objetivos a largo plazo.

Además, uno de los factores más importantes es tu edad. La calidad y la cantidad de los óvulos disminuyen con el tiempo, por lo que cuanto antes los congeles, mayores serán las posibilidades de que se utilicen con éxito en el futuro. Siempre que sea posible, lo ideal es congelar los óvulos antes de los 35 años. Dicho esto, la congelación de óvulos puede seguir siendo eficaz después de los 35 años, pero es posible que se necesiten más ciclos de tratamiento para maximizar las posibilidades de éxito en el futuro.

Si tienes pareja, es importante que la involucres en el proceso de toma de decisiones. Puede ser una buena idea discutir cómo encaja la congelación de óvulos en vuestra visión y planes comunes para el futuro.

Por último, es importante que te informes sobre tu fertilidad y cómo puedes favorecerla. Mediante una evaluación médica completa, puedes obtener más información sobre tu fertilidad y tu estado de salud general, lo que te dará una idea del éxito potencial de la congelación de óvulos.

una ilustración de la flor de Clue
una ilustración de la flor de Clue

Live in sync with your cycle and download the Clue app today.

¿Fue útil este artículo?

También te podría gustar leer:

una ilustración de la flor de Clue
una ilustración de la flor de Clue

Sincronízate con tu ciclo y descarga la aplicación de Clue hoy.